Pages

martes, 3 de septiembre de 2013

Relatoría Asamblea de Estudiantes de La FCHE 28 de agosto de 2013


Medellín, 28 de agosto de 2013

Relatoría Asamblea de Estudiantes de La FCHE

Puntos a discutir:
  • Participación de los estudiantes en el plan de acción 2013 – 2015
  • Problemáticas de la facultad
  • Propuestas y acciones contundentes
  • Coyuntura y problemática actual del país



domingo, 25 de agosto de 2013

Solicitud para participar como equipo delegado por la Asamblea de Estudiantes de Ciencia Política

Medellín, Agosto 23 de 2013



Señor Yobenj Aucardo Chicangana
Decano
Facultad de Ciencias Humanas y Económicas





Carta al área de comunicaciones F-CHE



Medellín, Agosto 23 de 2013


Señores
Área de Comunicaciones
Facultad de Ciencias Humanas y Económicas
Universidad Nacional-Sede Medellín

Relataría - Asamblea de estudiantes de ciencia política del Jueves 22 de agosto de 2013


Relatoría de la asamblea de estudiantes de ciencia política: 
Día: Jueves 22 de agosto de 2013 
Lugar: Bloque 46 

Se hizo un breve recuento histórico del proceso de reformas al pregrado de ciencia política, el proceso de reacreditacion de la misma , y en general del proceso de la asamblea de estudiantes de ciencia política, con el objetivo de poner en contexto a los estudiantes que participaban por primera vez de
este espacio.

Seguido a esto se propuso y aprobó el siguiente orden del día:

Orden del día:
1. Intervención del profesor Carlos Emel Rendón, con relación al proceso de convocatoria, elección y contratación de nuevos docentes, y algunos otros temas.
2. Informe de los grupos de trabajo. 
3. Actividades. 
4. Convocatorias puestos de representación estudiantil.

jueves, 20 de junio de 2013

jueves, 23 de mayo de 2013

Asamblea de Estudiante de Ciencia Política


Primer informe de autoevaluación de estudiantes de ciencia política 2012-2

El segundo semestre de 2012 varios estudiantes de ciencia política iniciamos un proceso de autoevaluación del pregrado en todos sus ámbitos, aprovechando la coyuntura de la re-acreditación, planeada para el primer semestre del actual año. Este grupo de estudiantes fue ente dinamizador de los diferentes espacios, de manera rigurosa, que se generaron con el fin de articular un proceso incluyente para la construcción de un mapa general del estado actual del pregrado.


Relataría - Asamblea de estudiantes de ciencia política del 15 de Mayo 2013


Propuestas de orden del día: 

- Esteban: (generado en reunión el viernes con profesor Pulgarín)

1. Informe de autoevaluación de 2012-2: comité de maya; e informes de los otros grupos.
2. Exponer la organización de la asamblea, ¿cómo debe funcionar? Estar pendiente de las actividades que se hagan.5 puntos:





     1. Propuesta de laboratorio politológico
     2. Gilbert.
     3. Pulgarín: grupo interdisciplanario de estudios políticos.
     4. Caso de profesor Cellick.
     5. Rendición de cuentas por parte de la decanatura.

Estudiantes de Ciencia Política construyen su pregrado

Estudiantes de ciencia política de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín sesionaron como asamblea el día miércoles 15 de mayo de 2013, con el objetivo de adelantar trabajo en la construcción de un pregrado crítico, investigativo, interdisciplinario, de alta calidad y acorde a las necesidades de transformación social que tiene el país.

Cabe aclarar que esta iniciativa estudiantil de apropiarse de su pregrado no nació de la noche a la mañana. Por el contrario es el resultado de una serie de discusiones académicas y políticas que los estudiantes críticos del pregrado en ciencia política se vienen dando desde años atrás y que podrían rastrearse hasta las tan nocivas reformas académicas y administrativas que realizó la universidad en el año 2008.

martes, 14 de mayo de 2013

Relatoría de la Asamblea de Estudiantes de Ciencia Política realizada el 2 de Mayo de 2013


Primero se evaluaron las responsabilidades de la anterior asamblea, a partir de los siguientes informes:

Informe acerca del blog: Alejandro

Se creó un blog, una cuenta de correo y una página en Facebook para empezar a colgar todos los insumos que los mismos estudiantes vayan generando, además de servir de plataformas para convocar y comunicar todo lo que se genere desde el proceso.

Las direcciones son las siguientes:


Consejos Estudiantiles FCHE


Propuesta presentada en el consejo de Facultad por:

Yilber Montoya Bernal. Representante estudiantil ante el consejo.


“Construir Universidad es una tarea de todas y todos.”

Los consejos estudiantiles, son una idea que surge desde las conversaciones que han entablado estudiantes y representantes estudiantiles de la Facultad, esta propuesta busca mejorar los medios y mecanismos de comunicación entre las directivas de la facultad, los docentes, los estudiantes y los representantes estudiantiles.

Los consejos estudiantiles pretenden ser espacios de reunión permanente donde los estudiantes que asistan lo hagan con el ánimo de buscar soluciones a las problemáticas que enfrenta la Facultad, aportar ideas para mejorar los aspectos críticos, y generar espacios de debate respecto a temas coyunturales como estructurales de índole nacional e internacional.

Asamblea de Estudiante de Ciencia Política


jueves, 2 de mayo de 2013

DOCUMENTOS SOBRE EL PROCESO DE ACREDITACIÓN


INFORME DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE RENOVACIÓN DE ACREDITACIÓN PROGRAMA CURRICULAR DE CIENCIA POLÍTICA

LA AUTOEVALUACIÓN: UNA RESPONSABILIDAD INTELECTUAL


Ésta es una invitación de estudiantes de Ciencia Política de la UN- sede Medellín, para estudiantes de Ciencia Política de la UN- sede Medellín.

“Lo más atroz de las cosas malas de la gente mala es el silencio de la gente buena”.
Mahatma Gandhi

No es nada raro escuchar comentarios de pasillo, de baño o de cafetería que apuntan a lo “aburridas” que son algunas clases, a lo “malos” que son algunos profesores, a lo “inaportantes” que son algunas materias, o incluso a lo “inconsecuente” de la estructura del pregrado. Aunque los rumores y comentarios sueltos no son tomados como formas válidas de comunicación, lo cierto es que pueden ser un indicador del estado de cosas de algunas situaciones particulares. Pero solo cuando estos comentarios se materializan en procesos serios y coordinados de reflexión, crítica y autocrítica, pueden, no solo representar una comunicación funcional, sino también factores de transformación y mejoramiento.

miércoles, 1 de mayo de 2013

Blog de los estudiantes de Ciencia Política - Universidad Nacional de Colombia sede Medellín

El blog de estudiantes de Ciencia Política de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín, nace bajo el contexto de la visita  de los pares académicos en el mes de abril de 2013 con fines de renovación de acreditación de nuestro programa de Ciencia Política.

Producto de las inconformidades manifestadas por muchos estudiantes, se decidió crear un espacio virtual con el fin de tener un espacio propio y común que nos permite empezar a realizar acciones como estudiante en pro de la mejora de nuestra carrera.

En un principio se piensa que este espacio debe de contener documentos sobre el proceso de renovación de la acreditación del programa, investigaciones y reflexiones de los estudiantes sobre las materias y los profesores del pregrado, material bibliográfico sobre nuestra carrera y lo que se nos ocurra de aquí en adelante.

pues bien, esperemos que este espacio pueda realmente cumplir las razones de su surgimiento y no quede como una idea más en el aire de las que poco aterrizan a la realidad.